Tesoriere integró el plantel que viajó a Europa con éxito en la denominada Gira europea de Boca Juniors en 1925. Un evento de vital importancia, camiseta futbol que sirvió al fútbol argentino para mostrar sus talentos en el extranjero. La posible llegada de Ander Herrera sumada a la continuidad de jugadores como Pol Fernández y la proyección de jóvenes talentos como Equi Fernández y Cristian Medina, conformarían un mediocampo de lujo para Boca Juniors. Contra todos los pronósticos, Argentinos se quedó cómodamente con el grupo, venciendo en el debut a Nacional por 2-0 en La Paternal, a Universidad Católica en Chile por el mismo resultado (0-2) y a Atlético Nacional también de visitante por 2-0. 3 Fechas antes el equipo de Milito ya había confirmado su presencia en los octavos de final, dándose el lujo de poder perder ante la Universidad Católica de Chile por 0-1 (Jugando gran parte del partido con un jugador menos tras la expulsión de Gabriel Hauche) y ante Nacional en Uruguay (2-0). Aunque finalmente venciendo otra vez a Atlético Nacional por 1-0 con gol de Emanuel Herrera. La segunda mitad del torneo sería más tranquila, destacándose un triunfo 3-1 sobre Vélez en La Paternal, señal de la remontada del equipo.
Argentinos tuvo un campeonato regular, entrelazando victorias y derrotas, finalizando en la decimosegunda posición, con victorias destacadas ante Boca por 2-0 en La Paternal, una victoria ante Rosario Central por 1-3 en Rosario, un 2-0 ante Racing, y un 1-3 ante Gimnasia en La Plata, clasificando a la Copa Sudamericana 2019. Algunos jugadores destacados como Leonardo Pisculichi, en su segunda vuelta al «club de sus amores», Braian Romero, Nicolás Iván González, que sería vendido al VfB Stuttgart de Alemania, en la venta récord de la historia del club y Alexis Mac Allister, la «joya» del equipo. En la historia del clásico jugaron 2 finales entre ambos, con una victoria por lado. «Campeonato 1944». Historia de Boca. Fue promovido a la Primera División de Boca Juniors en el año 2006 como tercer arquero, detrás del paraguayo Aldo Bobadilla. A tales efectos, ante la sequía goleadora de Vargas, se contrató al ariete paraguayo Santiago Salcedo. Ya en la segunda rueda perdió de local ante River Plate (1:0) y fue goleado de visitante 5:1 por Rosario Central.
El equipo fue eliminado por Tigre tras una goleada en la primera ronda de la Sudamericana y arrancaría el Torneo Inicial con una categórica derrota por 3-0 ante Vélez. El Negro dirigió al equipo desde la 5.ª jornada y tuvo un rendimiento bastante irregular, consiguiendo varios puntos como visitante (triunfos sobre Lanús, Tigre y Vélez) y finalizando el torneo en la 8.ª colocación con 27 puntos. La campaña en el Apertura 2010 fue más pobre de lo que se esperaba, finalizando en el decimotercer lugar, camisetas de fútbol permaneciendo casi siempre en la mitad inferior de la tabla de posiciones y consiguiendo el primer triunfo recién en la 8.ª jornada. Precisamente el equipo de Avellaneda era dueño del pase de Sosa, goleador de Argentinos con 9 tantos, razón por la cual no se pudo contar con su carta de gol en la penúltima jornada. ↑ «El error sobre un gol histórico de messi». ↑ «“Mi sueño es dar la vuelta”». ↑ «Fútbol femenino: Boca derrotó a River en el Superclásico de verano».
En aquel torneo apenas perdió tres partidos (a manos de Godoy Cruz, Boca y Olimpo) y fue el equipo con menos derrotas del certamen. Los 20.000 tickets que estuvieron disponibles para los socios y las socias de la institución xeneize, rápidamente fueron reservados agotándose en menos de tres horas y las otras 5.000 entradas para el público general que se pusieron a disposición el 23 de septiembre se agotaron en menos de una hora. S 18 000 000. En su primera temporada en Europa marcó 11 goles en 28 partidos, sin embargo en la segunda logró marcar menos goles en más partidos y fue cedido al Elche C. F. para ganar minutos. También es de destacar la aparición de Oscar Pianetti, delantero veloz y de peligrosas diagonales, de estilo perforador, ganó cuatro títulos y disputó 182 partidos, marcando 41 goles. En total, marcaría 23 goles en 50 partidos, y hasta el momento en el que se fue, era el máximo goleador histórico del joven club. En el futuro cada enfrentamiento entre los dos principales equipos del fútbol argentino paralizaría al país, dividiendo sus simpatías entre ambos, hasta alcanzar la categoría de «superclásico del fútbol argentino». Se sucedieron los directores técnicos sin lograr revertir la racha negativa, hasta que en el año 2006, luego de sortear la promoción contra Huracán, se contrató a un DT sin antecedentes en Primera División que fue recomendado por Diego Maradona: Ricardo Caruso Lombardi.