El pueblo cuenta con un club de fútbol y baloncesto, cuyo nombre es Club Deportivo Gévora, viste camiseta verde, pantalón negro y medias verdes. En el año 1921 la Comisión Nacional de Educación Física organizó la Semana Nacional de los Deportes, un evento que a finales de diciembre de cada año se celebrara reuniendo a deportistas de las distintas cabeceras departamentales para competencias de atletismo y otros deportes de conjunto en las cuatro regiones nacionales (occidental, central, paracentral y oriental), siendo el fútbol agregado en el evento a partir del año 1924 en el cual el club Hércules derrotó en la final al Chinameca por un marcador abultado de 4 – 0 convirtiéndose en el ganador del torneo y nuevamente repitiendo el marcador contra el Santiagueño en el año siguiente para revalidar su título. Jaime Mata inauguró el marcador a favor del Getafe y, posteriormente Danilo Pereira da Silva y Mathias Olivera en propia puerta marcaron a favor del Ajax.
«Jugadores del Universidad de Las Palmas». ↑ «La UD Las Palmas negocia el fichaje de Javi Álamo, ex del Universidad LP». El subcampeón se definió en una Liguilla en la que participaron los equipos ubicados entre el segundo y el sexto lugar del Descentralizado, más el campeón del Torneo Zonal. En la segunda competición liguera a nivel español, la Segunda División, disputó una edición, en la que logró un vigésimo puesto como mejor resultado en la temporada 2000-01 y en donde ocupa el centésimo trigésimo tercero lugar en su clasificación histórica. El cambio de técnico dio resultado ya que el equipo acabó la campaña 7.º en la fase regular de la ACB y fue eliminado en primera ronda del play-off, consiguiendo la clasificación para la Copa ULEB después de dos temporadas sin participar en competiciones europeas. En cuanto a la Copa del Rey, los dieciseisavos de final que alcanzó en la temporada 2010-11 fue su mejor resultado.
Todos los edificios se convierten en elementos del terreno y es posible regatear un adversario haciendo rebotar la pelota contra las paredes. Bravo empezó a conformar el plantel profesional de Colo-Colo, siendo cuarto arquero en 2001 y tercero en 2002. En 2003, se consolidó como segundo arquero tras Eduardo Lobos, camiseta fútbol inclusive jugando algunos partidos amistosos; sin embargo perdió terreno en la consideración debido a una fractura en su muñeca izquierda. 10 de abril de 2002). «El lobo solitario». ↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de Jonathan Sesma». ↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de Alexis Trujillo». ↑ BDFutbol (ed.). «Fabricio Ronchetti». ↑ BDFutbol (ed.). «Universidad de Las Palmas». ↑ a b c d e BDFutbol (ed.). ↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de Francisco Alberto». ↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de Moisés Trujillo». ↑ BDFutbol (ed.). «Ficha de Jonay Hernández». ↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de David Medina». ↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de Sergio Hernández». ↑ BDFutbol (ed.). «Ficha de Ángel Sánchez». ↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de Ángel Luis». ↑ BDFutbol (ed.). «Ficha de José Manuel Ojeda».
↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de Ángel Sánchez». ↑ BDFutbol (ed.). «Partidos de Ismael Santana». ↑ Portal digital 90Min (ed.). ↑ a b c La Futbolteca (ed.). ↑ Finaliza el acuerdo de colaboración entre el Deportivo Alavés y el N.K. ↑ «Universidad LPGC B». «Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Club de Fútbol». Finalmente, el 3 de agosto a mediodía se confirma que el club ha cumplido con sus jugadores y que no perderá la categoría. Como era habitual en sus disciplinas, la sección contaba con un equipo juvenil que le servía para foguear a las jóvenes promesas antes de una posible promoción al primer equipo senior. La imposibilidad de llenar el estadio y el riesgo de traer a España un equipo inglés por la pandemia hicieron que este encuentro no se celebrase en el año del 100º aniversario del equipo y 20.º aniversario de dicha final. El Fútbol Joven de Chile de la ANFP, es la categoría del fútbol juvenil en Chile. Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile (FFCh). En 1989 la Federación Española de Fútbol y la Asociación de Fútbol Sala unificaron sus campeonatos, creando así la Liga Nacional de Fútbol Sala.