En julio de 2007, San Antonio Spurs traspasa los derechos de Scola a Houston Rockets; consiguiendo así los Rockets el desembarco de Scola en la NBA por un contrato de tres años. La elección de sus colores en 1912 fue mediante una acción fortuita, fundaron la institución y necesitaban el uniforme, al no disponer en esa época el pueblo de San Justo un comercio que contara con un juego completo de camisetas se le encomendó la compra a uno de sus directivos fundadores, Enrique Premoli, que trabajaba en la ciudad de Buenos Aires. Esté atento a las nuevas incorporaciones a nuestra variedad de camisetas Lakers, incluidos estilos de manga larga y sin mangas para fanáticos de todas las edades. Hasta 2013, eran todas exhibiciones que hacían las competidoras del club en distintas instituciones, pero no participaban en ninguna competición oficial. Folleto de conmemoración del primer aniversario del Club Almirante Brown en 1913 sin utilizar la denominación Atlético, similar a la actual, que también coincide con las iniciales C.A.B.
Centro Atlético Recreativo, Almirante Brown. Centro de Estudios Históricos de La Matanza (CEHLaM). La Bombonera contra Boca Juniors, donde le tocó marcar un gol tras una media vuelta de derecha que estampó el 1-1 para que fuera su carta de presentación,En los míticos torneos Apertura y Clausura, el jugador sorprendió por su capacidad goleadora. Su primer partido oficial fue hace 108 años, el 16 de abril en San Justo frente a Del Plata (1 a 3), formando parte de las instituciones con antigua participación en los torneos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino. Es una de las instituciones tradicionales en la segunda categoría del fútbol argentino, tanto en su antiguo formato de Primera B hasta 1986, siendo uno de los veinte clubes con más temporadas disputadas, y en su actual formato como Primera Nacional donde se ubica dentro de las primeras veinte posiciones de la clasificación histórica. Frontón para la práctica de Pelota paleta y del Share o Xaré más conocido como Raqueta argentina. El Central Uruguay Railway Cricket Club fundado el 28 de septiembre de 1891 era conocido en ese momento como Peñarol, por el lugar en que se encontraba su cancha, comprar equipaciones de baloncesto llamado Villa Peñarol (hoy ya sin la denominación de villa es un barrio de Montevideo).
Si bien fue creado como un club futbolístico su otra actividad fue la práctica de pelota a paleta y del Share o Xaré más conocido como raqueta argentina. La primera muestra del progreso, fue en la noche del 3 de julio de 2017, con el Rodolfo Carrillo como escenario y con CAOVA como rival. Fueron Francisco Deverech, Rodolfo Sánchez, Amaro Fernando Sosa y Julio Arca. El 29 de julio de 1967 volvió a su denominativo Club. Se cree incluso compitió en esta disciplina ya que en libro de actas quedó registrado el uniforme de la actividad para los partidos oficiales.Los fundadores Juan Sábas Nicolini y Alejandro Guzzoni lo expresaron en el documento como Club Atlético Almirante Brown, primera denominación de su historia. Nuevamente en el fútbol amateur ganó las copas Doble knock out de 1943 y 1944 con la participación de equipos afiliados a la AFA, siendo designado en 1945 como representante de la provincia de Buenos Aires en el Campeonato Argentino Amateur realizado en la provincia de Santa Fe.
Extracto, 18 de enero de 2006, Universo Fútbol. Debido a su participación en dicho torneo reducido, integra la tabla histórica de la máxima categoría del fútbol argentino. Es un asiduo protagonista de la Segunda División siendo el segundo club con más subcampeonatos a lo largo de la historia de la categoría con seis subcampeonatos -junto con Tigre- solamente por detrás de Quilmes (13). Destacándose como contendiente en la pelea de 17 campeonatos, torneos reducidos y partidos definitorios, dentro de los cuales cuenta con dos finales y tres semifinales por el ascenso a Primera División. ↑ El origen de los colores: Proviene del Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC), que tomó los colores del uniforme de la locomotora inglesa “Rocket”. El CURCC tenía su estadio en Villa Peñarol, siendo apodado por su ubicación geográfica debido a la difícil pronunciación de su nombre en inglés Central Uruguay Railway Cricket Club dado que fue un club fundado por ingleses.