En la temporada 2010-11 de la NBA promediaría unos 25.5 puntos por partido, 6.4 rebotes, 4.6 asistencias, y 1.5 robos por juego con un 50 % de tiros de campo. La votación se realiza por un grupo de periodistas de medios de comunicación, quienes emiten su voto una vez finalizado el partido, siendo el jugador con mayor número de votos quien recibe el premio. Entra y forma parte de nuestra comunidad y empieza a vivir una experiencia única. El 19 de marzo de 1939, Newell’s Old Boys disputa su primer encuentro en forma oficial, por la «Primera División Argentina». Club Atlético San Lorenzo, con un marcador de 2 a 1. Ese año Newell’s Old Boys finalizaría el torneo en la cuarta posición, siendo el equipo mejor ubicado del interior de Argentina. En el año 1976, gorra nba blanca Newell’s Old Boys contó con el privilegio de ser el único equipo de la historia del fútbol argentino en representar a una Selección Nacional. En diciembre de 1990, y ya de la mano de Marcelo Bielsa, Newell’s Old Boys se consagraría ganador del «Torneo Apertura 1990», caracterizándose el equipo por su estado físico y presión ejerciada.
Como curiosidad, los partidos tenían una duración de solo 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20, y en caso de empate se clasificaba a la siguiente fase el equipo con mayor cantidad de tiros de esquina a favor. El ganador fue Newell’s Old Boys, que venció a Racing Club en Avellaneda, cancha de Independiente, por córneres a favor (4-2) tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario, consiguiendo así su tercer título de la AFA. En 1939 Newell’s Old Boys solicita su incorporación a los torneos nacionales de la Argentina a la «Asociación del Fútbol Argentino». Además de los torneos oficiales nacionales e internacionales mencionados, Newell’s Old Boys ha sido parte de una gran cantidad de torneos de carácter amistoso, como ser la «Copa de Oro» en; 1943 y el «Mini Mundial» en 1988. En todos los casos, su trascendencia ha variado según la cantidad de encuentros disputados y la jerarquía de sus rivales. La de mayor trascendencia es la «Copa Libertadores de América», máxima competición continental, de la cual fue parte en 8 oportunidades: 1975, 1988, 1992, 1993, 2006, 2010, 2013 y 2014. Las más destacadas fueron las de los años 1988 y 1992, en las cuales alcanzó la instancia final.
Pese a contar con una gran generación de futbolistas que dominaron en España durante esa década, Mendoza no pudo tampoco conseguir la ansiada séptima Copa de Europa, quedando en 1988 a solo un paso de disputar la final tras caer eliminado en semifinales por el Philips Sport Vereniging, futuro campeón de aquella edición, en la llamada «Noche negra de Eindhoven». Durante toda su participación en los torneos oficiales, Newell’s descendió en una sola oportunidad de categoría, en la temporada de 1960. Así lo determinaron las pobres campañas de la década del cincuenta, ubicado por debajo de la décima posición, salvo un séptimo lugar en 1957 y sexto en 1959. Lo destacado de dicho suceso fue que en 1961 el Rojinegro obtuvo el ascenso al ganar el torneo de la Primera B (en esa época la segunda división), pero no le permitieron subir a Primera División debido a que le descontaron 10 puntos (lo que lo relegó al quinto puesto) por una acusación de incentivación. Llegada la década del 70, Newell’s Old Boys comenzaría a engrosar su palmarés de torneos de liga de la AFA.
Reserva de Newell’s Old Boys representara al país en el «Preolímpico 1976» en Recife, Brasil. A lo largo de sus más de 100 años de vida, Newell’s Old Boys también ha sido parte de un gran número de competiciones internacionales. En el año 1911 Newell’s Old Boys se consagró campeón de la Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires, derrotando en la final al Club Atlético Porteño por 3-2, en un encuentro disputado en la vieja cancha de River Plate. Según la metodología de aquel entonces, debería enfrentar al ganador del «Torneo Clausura 1991» para definir quién se consagraría campeón del Campeonato de Primera División 1990-1991. Aquel Apertura lo disputó palmo a palmo con el River Plate del ascendente Daniel Passarella y se lo llevó en la última fecha en el encuentro ante San Lorenzo, en el estadio de Ferro Carril Oeste. En 1970, el Xeneize gana una vez más el Oficial, al superar a Lanús en el Estadio de River por 91 a 76, y se cobró revancha de la final perdida ante ese equipo el año anterior.